El pasado 10 de agosto en el Rumsey Playfield, un popular escenario deportivo del Central Park de Nueva York, se llevó a cabo un concierto a cargo de dos leyendas latinas: el multi-instrumentista y educadorJohnny Colón, y el cantante y compositor Joe Bataan. También estuvo DJ Turmix, Baron Ambrosia y una larga lista de míticos intérpretes de los 60 y 70, pero sobre todo estuvo un público entregado completamente a los sonidos del boogaloo, la salsa y el latin soul en aquel escenario elaborado para el festival Central Park Summer Stage. Y claro, hubo una atracción extra, la proyección del avance de un documental inacabado, pero con una pinta soberbia: We Like It Like That.
El boogaloo, término derivado del estilo pianístico boogie woogie y puesto en boca de todos por James Brown y Nat Jones con su New Breed (The Boo-ga-Loo), fue un suceso tan impactante como efímero. En sólo cinco años penetró en todos los estilos y ritmos juveniles del momento, desde el funky-jazz de Lou Donaldson hasta el rhythm and blues de Johnny “C” Corley. Pero donde alcanzó categoría de fenómeno fue en la comunidad latina de Nueva York, debido en gran medida al uso del spanglish en sus letras y a la combinación con ritmos afrocubanos.
¿Quién lo tocó primero? He ahí una discusión que aún persiste, pues en un margen muy corto de tiempo las bandas latinas de King Nando, Richie Ray, Joe Cuba y Pete Rodríguez tocaron por primera vez este ritmo armando una revolución musical. Sus estilos fueron variados. Hubo quienes se inclinaron hacia el soul como Pucho Brown, y hubo quienes se acercaron más a la nueva ola como El Gran Combo; lo cual desató otra discusión: ¿Qué es boogaloo? Según el trompetista Tony Pabón, eso comenzó con una mezcla de son montuno y jazz, y acabó en fusiones de todo tipo, hasta de guajira y rock and roll. Uno de los hits discográficos derivados de estas combinaciones fue Boogaloo Blues de Johnny Colón, aunque el que más ha trascendido en el tiempo ha sido I Like it Like That de Pete Rodríguez & La Magnífica, que inspiró el título del documental que los fans esperan con avidez.
De Salsajazz.com